• 10/6/2025

¿Licencia o suspensión? Así impactan en tu medio aguinaldo de junio de 2025

Llega el cobro del medio aguinaldo de junio, pero si estuviste de licencia o suspensión, el SAC puede ser proporcional. La fórmula para calcularlo
Por NB
15/05/2025 - 09:40hs
aguinaldo

En junio, los trabajadores registrados en Argentina reciben la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) del 2025, más conocido como medio aguinaldo. Esto suele generar dudas, especialmente sobre cuántos meses de trabajo son necesarios para cobrarlo completo.

El aguinaldo es un derecho laboral que se paga en dos partes: una en junio y otra en diciembre. Corresponde al 50% del mejor sueldo del semestre. 

Pero ¿qué sucede si durante ese período estuviste de licencia o con suspensiones laborales?

Licencia, suspensiones y aguinaldo: cómo se calcula

Si tenés empleo registrado y estuviste de licencia o suspendido, igual te corresponde el pago del SAC, pero de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

Por ejemplo:

Un trabajador que tomó licencia o estuvo suspendido entre febrero y abril, y cuyo mejor sueldo del semestre fue de $100.000, tendría el siguiente cálculo:

Aguinaldo completo:

$100.000 / 2 = $50.000

Aguinaldo proporcional (por días trabajados):

$50.000 * 94 / 184 = $25.543,48

(94 son los días trabajados; 184, los días totales del semestre).

El cálculo siempre se hace en base al mejor sueldo neto del período, ajustando según los días trabajados. Los días de licencia o suspensión no se consideran trabajados para el cálculo del aguinaldo, ya que son cubiertos por la seguridad social y no por el empleador.

Claves para cobrar el aguinaldo 

¿Cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2025?

La primera cuota del aguinaldo vence el 30 de junio, mientras que la segunda debe abonarse como fecha límite el 18 de diciembre.

¿Quiénes cobran el aguinaldo en junio 2025?

La primera mitad del aguinaldo corresponde a los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como del privado.  Los jubilados y pensionados también acceden al beneficio del aguinaldo. De acuerdo con la Ley 24.241, quienes forman parte del sistema previsional perciben el medio aguinaldo junto con sus haberes correspondientes.

¿Qué es el Sueldo Anual Complementario (SAC)?

El SAC representa un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo anual, dividido en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre. A cada uno se lo denomina "medio aguinaldo" y tiene carácter obligatorio para los empleadores.

El SAC es un derecho irrenunciable. Los trabajadores no pueden renunciar a recibir este pago, aunque haya acuerdos que varíen la forma en que se paga, siempre debe existir una compensación en los términos establecidos por la ley.

En resumen, el aguinaldo es una herramienta pensada para dar un respiro económico a los trabajadores, ayudándolos a afrontar gastos adicionales o imprevistos en momentos clave del año.

Temas relacionados