Compraventa de usados: tipos de departamentos con más demanda, en qué zonas están y qué pasa con los precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573344.jpg)
A contramano de otros momentos del mercado inmobiliario, en los que las unidades de dos ambientes marcaron el ritmo de la compraventa, los departamentos tipo PH y los inmuebles de tres ambientes se imponen como los tipo de viviendas usadas que presentan la mayor demanda en las inmobiliarias. Al mismo tiempo, los comercializadores reconocen que se incrementó el interés de los eventuales compradores por las casas y las propiedades que, en términos generales, más se buscan ostentan un precio que promedia muy cerca de los 100.000 dólares. Por estos días, los valores de venta de los inmuebles muestran un crecimiento por debajo de los indicadores de la inflación en dólares. Así, y por poner un ejemplo, los precios de los departamentos aumentaron 8,5% en moneda estadounidense durante el último año, mientras que el indicador promedio para esa divisa de 2024 a esta parte subió más del 12.
De acuerdo a un relevamiento de Zonaprop al que accedió iProfesional, los PH presentan un nivel de consulta y demanda que duplican al resto de las tipologías de inmuebles. Ese aspecto coloca a Capital Federal como el distrito donde más aumentó la escasez de ese tipo de unidades.
Compra de departamentos: se impone el interés por los PH
"En GBA norte un aviso de PH tiene un 95% más demanda que el aviso medio de departamento, mientras que en GBA oeste-sur, un PH recibe un 29% más interesados que el aviso medio de departamento", detalló la plataforma.
A la par de esta situación, la firma señala que el interés por la adquisición de casas sigue acelerándose en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, y tan solo en el primer trimestre del año, en la Ciudad la brecha entre quienes buscan ese tipo de viviendas en lugar de departamentos se redujo del 25 al 6 por ciento.
"En GBA norte, la demanda de casas es un 12% menor que la de departamentos, una brecha que en 2024 llegaba al 18%. La misma tendencia se observa en GBA oeste-sur, donde el interés por casas también es un 12% inferior al de departamentos, mientras que un año atrás la diferencia era del 24%", indicó Zonaprop.
En Capital Federal, y además de los PH, las unidades de tres ambientes también se ubican entre las más demandadas. "En la Ciudad, concentran un 16% más demanda que los de dos ambientes, mientras que en GBA norte, un 25% más. Esta última zona, además, es la que muestra el mayor crecimiento en la demanda de estas unidades respecto al año pasado", precisa el informe.
Con relación a los valores, en el contexto de AMBA las unidades de menos de u$s100.000 siguen siendo las más demandadas en todas las zonas. Asimismo, las propiedades de hasta 100 mil dólares "reciben entre un 5% y un 51% mayor presión de demanda" que las que se ubican entre los u$s100.000 y los 175.000.
El informe reconoce que en todas las zonas la presión de la demanda disminuye a medida que aumenta el valor del ticket. En cuanto a los barrios porteños que concentran la mayor demanda, Zonaprop afirma que Villa Pueyrredón es el que mayor índice presenta, con una porción del 42 por ciento.
"Le siguen Colegiales (40%) y Santa Rita (37%). En cambio, Puerto Madero registra un 66% menor presión de demanda que el promedio de CABA", concluye la plataforma.
Departamentos usados: los precios que predominan
Según distintos comparativos a los que que accedió iProfesional, el valor del metro cuadrado usado en Capital Federal subió menos del 0,5% durante el último mes y hoy se ubica en torno a los 2.407 dólares.
"En 2025 los valores de venta aumentaron un 3,5%, mientras que en los últimos doce meses la suba fue del 8,5%, por debajo de la inflación en dólares (12,2%)", indica al respecto otra medición de Zonaprop.
"Actualmente el precio del metro cuadrado está un 11,9% por encima del nivel de junio de 2023 (2.151 dólares el metro cuadrado), cuando se registró el mínimo de la serie. En abril, el 79% de los barrios de la Ciudad registró una suba en el precio mensual", agrega.
Siempre según la firma en cuestión, el valor promedio de un departamento de un ambiente dentro de la geografía porteña asciende a los 106.000 dólares.
Asimismo, los inmuebles de dos ambientes exhiben un precio cercano a los u$s127.500, mientras que las unidades de tres ambientes cotizan a razón de los 175.250 dólares.
"Puerto Madero (6.153 dólares el metro cuadrado), Palermo (3.363 dólares) y Núñez (3.182) continúan en el podio de los barrios con la oferta más cara para la adquisición de departamentos. Por el contrario, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio de 1.118 dólares el metro cuadrado. Nueva Pompeya (1.435 dólares) y Parque Avellaneda (1.519) completan el ranking de barrios más económicos", detalla Zonaprop.
En cuanto a la media de valores en lo que respecta a las casas en Capital Federal, una vivienda con tres dormitorios tiene un precio medio cercano a los u$s293.000, mientras que una con 4 dormitorios se ubica en algo más de 470.907 dólares.