iProfesionaliProfesional

Por qué ir al baño en Argentina es más caro que en Dubái

Argentina se lleva el premio al primer puesto una vez más. En esta ocasión, somos el país con el papel higiénico más caro del mundo
Por MD
25/05/2024 - 08:12hs
Por qué ir al baño en Argentina es más caro que en Dubái

El precio del papel higiénico en Argentina alcanzó niveles alarmantes, superando incluso a países del primer mundo. Este fenómeno genera preocupación entre los consumidores y es objeto de análisis por parte de diversos expertos, quienes tratan de comprender la razón más allá de la inflación.

Este análisis no solo evidencia la problemática económica del país, sino que también destaca la carga adicional que soportan los consumidores argentinos

¿Por qué ir al baño en Argentina es más caro que en Dubái?

Según un estudio realizado por la consultora Miglino & Asociados, Argentina cuenta con el papel higiénico más caro del mundo, incluso que países como Dubái, Estados Unidos y Japón.

Para realizar la investigación se consideraron 1.400 comercios de 15 provincias del país, incluyendo las principales cadenas de supermercados, supermercados chinos y negocios de barrio. El producto analizado fue un paquete de cuatro rollos de papel higiénico, sin diferenciar entre hoja simple o doble hoja.

Argentina es el país con el papel higiénico más caro del mundo
Argentina es el país con el papel higiénico más caro del mundo

Teniendo esto en cuenta, se concluyó que, en Argentina, el paquete de cuatro rollos de 80 metros cuesta alrededor de 4.390 pesos, es decir, algo cercano a 5 dólares (4,8 precisamente), considerando la cotización del dólar oficial ($908 según la cotización al cierre de esta nota).

Este mismo producto tiene precios más bajos en el resto del mundo. Por ejemplo:

  • Dubái: US 4
  • Mónaco US 3,90
  • Japón US 3,90
  • Italia US 3,50
  • Francia US 3,50
  • Estados Unidos US 3,20
  • España US 3,10
  • Brasil US 2,40
  • México US 2,20

Considerando estos precios, se puede concluir que con el dinero que se paga por un rollo de papel higiénico en el país, se podrían comprar en promedio, el equivalente a 1,25 rollos en cualquier otra parte del mundo.

Incluso, algunas primeras marcas pueden llegar a costar casi 8.000 pesos el paquete de cuatro rollos, lo que sería aproximadamente 8 dólares, valor que no se ve en ninguno de los países mencionados.

Argentina es uno de los países con mayor consumo de papel higiénico. El promedio es de un rollo por habitante por semana. En los primeros puestos del ranking se encuentran Emiratos Árabes con 2 rollos por habitante por semana, Arabia Saudita con 1,8 rollos semanales, Alemania con 1,5 rollos semanales y Suiza con 1,2 rollos de papel higiénico por semana.

El precio del papel higiénico puede llegar hasta 8 dólares
El precio del papel higiénico puede llegar hasta 8 dólares

¿Por qué el papel higiénico en Argentina es tan caro?

En Argentina, el papel higiénico se convirtió en un artículo de primera necesidad cuyo precio despierta la inquietud de los consumidores. Un informe de Miglino & Asociados ahonda en las complejas razones que subyacen a esta situación.

La inflación persistente es un factor que siempre se debe mencionar, impactando en todos los aspectos de la economía, incluyendo el precio del papel higiénico. Los costos de producción y distribución también juegan un papel crucial, encareciendo el producto final.

A estos factores se suman los impuestos sobre los productos de consumo, que actúan como un gravamen adicional que pesa sobre el bolsillo de los consumidores. La crisis económica general que atraviesa el país no hace más que agravar la situación, exacerbando los costos y repercutiendo directamente en los precios finales.

Pero ¿cuáles son las causas específicas que determinan el precio tan elevado del papel higiénico en Argentina? Estos son algunos de los principales factores:

  • La materia prima: La pulpa de celulosa, componente esencial del papel higiénico, se obtiene de árboles como pinos y eucaliptos. La escasez de estos árboles en territorio argentino podría ser un elemento que influye en el precio;
  • La producción: La fabricación de papel higiénico requiere grandes cantidades de agua y energía eléctrica. Si los costos de estos recursos son elevados en Argentina, esto se traduce en un aumento en el precio final del producto;
  • Los impuestos: Algunos expertos señalan que los impuestos aplicados al producto final también contribuyen a su elevado precio.
Argentina tiene un promedio de 1 rollo de papel higiénico por semana
Argentina tiene un promedio de 1 rollo de papel higiénico por semana

En definitiva, el alto precio del papel higiénico en Argentina es el resultado de una combinación de factores interrelacionados. La inflación, los costos de producción, los impuestos y la escasez de materia prima son algunos de los principales elementos que inciden en esta situación.

La noticia de que Argentina lleva el título del país con el papel higiénico más caro del mundo generó un aluvión de reacciones entre la población y los especialistas en economía. Esta realidad, que coloca a un producto básico fuera del alcance de muchos hogares, pone de manifiesto problemas estructurales más profundos en la economía argentina y resalta la necesidad de implementar políticas efectivas para combatir la inflación y aliviar el alto costo de vida.

En un contexto económico adverso, donde Argentina se enfrenta a diversos desafíos, el precio de productos esenciales como el papel higiénico continuará siendo motivo de preocupación. Abordar estos problemas requerirá un enfoque integral que contemple políticas económicas robustas, mejoras en la cadena de suministro y medidas eficaces para controlar la inflación.

Temas relacionados