iProfesionaliProfesional

Nuevo hito para las criptomonedas: la SEC aprueba los ETF de Ethereum

Desde el rally alcista que comenzó en enero tras la aprobación de los ETF de Bitcoin, el mercado ha experimentado un notable crecimiento.
24/05/2024 - 10:30hs
Nuevo hito para las criptomonedas: la SEC aprueba los ETF de Ethereum

Luego de varios días de rumores, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), aprobó los fondos de inversiones cotizables en bolsa (ETF, sigla en inglés) de Ether, el token nativo de la blockchain Ethereum.

El anuncio llegó después de la aprobación de los ETF de Bitcoin y es un nuevo paso en la adopción institucional de las criptomonedas. Ocho fondos se presentaron ante el organismo para aplicar a esta herramienta: VanEck, Fidelity, Franklin, Grayscale, Bitwise, ARK Invest & 21Shares, Invesco & Galaxy y iShares Ethereum Trust de BlackRock.

Un ETF (sigla por Exchange-Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa. Al comprar una acción de un ETF se gana exposición a los activos en los que invierta el fondo. Por ejemplo, al comprar una acción de un ETF que invierte en edificaciones se gana exposición al mercado inmobiliario sin necesidad de tener experiencia ni conocimientos específicos.

Los ETF de Ether permitirán que actores institucionales, que hasta el momento no podían exponerse a esta criptomonedas, puedan hacerlo. Algo similar ocurrió recientemente con Bitcoin y, hasta ahora, fue un proceso exitoso.

ETF de Ether: señales alcistas

Los ETF de Bitcoin acumularon más de 537.934 BTC (38 mil millones de dólares), y llevaron al activo a alcanzar su máximo histórico de 73.700 dólares en marzo, con una apreciación del precio de un 68% en lo que va del año.

En el proceso de aprobación de los ETF de Ether, la criptomoneda también mostró señales alcistas.

La SEC es la autoridad bursátil de los Estados Unidos.
La SEC es la autoridad bursátil de los Estados Unidos.

Ethereum mostró una fuerte reacción, subiendo más de un 20% en menos de 24 horas tras darse a conocer los primeros rumores de su potencial aprobación en los ETF.

La última vez que subió un 20% en un día fue en mayo de 2021, hace tres años.

Interés inversor en Ethereum

Esto despertó interés en los usuarios, notando un incremento del 40% en la cantidad de compras de $ETH respecto a semanas anteriores. La creación de ETF ha generado un nuevo interés entre los inversores, tanto institucionales como retail, impulsando una mayor adopción y confianza en el ecosistema cripto.

Desde el rally alcista que comenzó en enero tras la aprobación de los ETF de Bitcoin, el mercado ha experimentado un notable crecimiento. Esta explosión de popularidad ha llevado a que actualmente 937 empresas institucionales inviertan en Bitcoin a través de ETF.

El precio de Ethereum subió un 25% esta semana, unos 800 dólares desde su valor de 3.150 dólares del lunes, hasta rozar la franja de los 4 mil dólares. Proyectando para el precio de Ethereum una evolución similar a la que tuvo el de Bitcoin luego de los ETF, traders y analistas esperan valores alrededor de los 6 mil dólares en los próximos meses. El máximo histórico de Ethereum había sido cercano a los 4.900 dólares, a mediados de noviembre de 2021.

Hay que tener en cuenta que ETH es la segunda cripto más importante del ecosistema y Ethereum sigue siendo el mayor entorno para contratos inteligentes que tiene el sector. Por eso siempre es tan importante en las recuperaciones del mercado: ETH abrió 2023 a un precio de 1.200 dólares y lo terminó a casi 2.300 dólares, lo que arroja un 92% de crecimiento en el año.

Temas relacionados