iProfesionaliProfesional

Milei puso plazo a la renovación del Gabinete: quién puede reemplazar a Posse

El Presidente quiere un recambio ordenado pero el jefe de Gabinete quedó en primer lugar. Los nombres que suenan y el intento por contener versiones
24/05/2024 - 21:00hs
Milei puso plazo a la renovación del Gabinete: quién puede reemplazar a Posse

El presidente Javier Milei ya tendría definido al eventual reemplazante del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y por eso en lugar de desmentir los rumores que habían corrido sobre su salida decidió confirmar que todos los ministros están "bajo análisis" y poner un plazo concreto para empezar a hacer cambios: la definición de la Ley de Bases.

Con el proyecto de Ley Bases demorado en el Senado por la compleja negociación con los opositores dialoguistas y destinado a volver a la Cámara de Diputados, nadie sabe cuándo se dará la aprobación final ni cómo saldrá, pero en la última entrevista que brindó el Presidente dejó en claro que lo que ocurra con este tema medular para su gestión marcará un antes y un después en el Gobierno.

Los rumores sobre la salida de Posse no eran nuevos. Hacía más de dos semanas se comentaba en el oficialismo que el jefe de ministros estaba en la mira de Karina Milei, la hermana y secretaria del Presidente, cuyo poder ya nadie pone en duda. Quienes transitan los pasillos de la Casa Rosada deslizaron a iProfesional que la cúpula libertaria -donde también está el asesor Santiago Caputo- ya tiene definida a la persona que lo reemplazará, pero "se va a guardar bajo siete llaves".

Y es que Milei quiere que el primer reordenamiento en el Gabinete sea ordenado y se entienda como una "parte de la misma dinámica de la gestión" que no debe "alarmar" a nadie, según precisó el vocero presidencial Manuel Adorni. De hecho, Posse tiene previsto asistir al acto del Presidente en Córdoba este sábado, según afirman en su entorno, luego de que su ausencia en el show del Luna Park acelerara las versiones.

Sin embargo, esa decisión de no desmentir las versiones sobre la salida del jefe de Gabinete y, en cambio, hacer extensiva la "revisión" a todos los ministros generó un clima extraño en los despachos oficiales y abrió la puerta a nuevas versiones y "danzas de nombres" que se intentan contener, por un lado (en casi todos los despachos se dedicaron hoy a desacreditar versiones) pero se alientan por otro.

Milei puso en "revisión" a todos por Posse: ¿qué nombres empezaron a sonar?

Uno de esos casos es el de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sus allegados niegan tajantemente la posibilidad de que ascienda a la Jefatura de Gabinete, pero las versiones sobre su presunto interés en ocupar ese cargo se remontan hasta diciembre, cuando la ex candidata presidencial del PRO se acercó al comando de Milei en pleno armado del nuevo Gobierno.

Posse quedó en el centro de la "revisión" que anunció Milei y empezaron a sonar nombres para su reemplazo

En el PRO era extendido el comentario de que aceptaba el ministerio de Seguridad por su experiencia pasada en el área (bajo el gobierno de Mauricio Macri) y por su compromiso con Milei desde el balotaje contra Sergio Massa, pero que se sentía "para más" debido a su trayectoria en la política, al rol central que tuvo en la campaña y a que daba por ya cumplida su tarea en esa área.

En la Rosada dicen que tiene buena relación con Karina -lo que a todas luces hoy es un punto a favor de cualquier funcionario- así como con el Presidente, pero también remarcan que están muy conformes con su tarea en Seguridad. Milei la elogia públicamente por eso en cada oportunidad. Moverla de allí implicaría, además, nombrar a alguien más en una cartera que considera clave.

Por otro lado, entre los que ponen el ojo en el poder de la hermana presidencial (a quien Milei ubicó en el "triángulo de hierro" junto a él y Santiago Caputo) corrieron especulaciones sobre Eduardo "Lule" Menem, su principal asesor.

Milei puso plazo a la renovación del Gabinete: quién puede reemplazar a Posse

Conocedor de los mecanismos y algunos secretos del Congreso (donde fue secretario privado de su tío, el histórico senador Eduardo Menem, y asesor de otros legisladores), Menem intervino en la negociación por la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

Otro nombre sobre el cual hubo especulaciones en las últimas horas fue José Luis Espert, el diputado nacional que preside la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja y que tiene un vínculo muy estrecho con Milei. En muestra de esa cercanía, Milei lo subió al escenario en la presentación de su libro en el Luna Park. Junto al Presidente solo estuvieron él y Adorni.

¿Por qué genera inquietud el desembarco de Sturzenegger?

En tanto, la decisión que dio a conocer Milei de sumar a Federico Sturzenegger, el "ministro sin cartera" sindicado como ideólogo del "mega DNU" y de la Ley de Bases, también agitó un poco el clima en el Gabinete. El mandatario dio por hecho que "entra como ministro" una vez que avance su proyecto y concluya la "primera parte de las reformas estructurales" para "ir a la segunda parte".

El Presidente, Karina Milei y Santiago Caputo contienen versiones y guardan bajo siete llaves los cambios que vienen

El vocero presidencial ratificó que ingresará al Gabinete y lo cubrió de elogios (es un "número uno", dijo) aunque aclaró que todavía no tiene un lugar definido. Una de las versiones más fuertes señala la posible creación de un Ministerio de Modernización, pero en el oficialismo hay quienes reparan en que es economista.

Esta característica genera algún ruido por la relación tirante que Sturzenegger arrastra con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, desde el paso de ambos por la gestión de Macri. Quienes intentan descartar cualquier especulación y contener la "danza de nombres" señalan que, pese a ello, Caputo sigue por ahora firme en su puesto y que la llegada de Sturzenegger no implica que vaya a dejar su puesto.

A pesar de las versiones sobre tensiones, es cierto que Milei dio en los últimos meses numerosas muestras de respaldo a su ministro de Economía, en algunos casos nunca vistas en ningún otro presidente hacia el funcionario que ocupa ese puesto siempre sensible al que llaman "la silla eléctrica".

No obstante, la aparición de Sturzenegger en la escena inquietó algo más a un Gabinete donde todos quedaron en la mira después de los dichos del Presidente. Junto con Posse, las versiones sobre posibles salidas también alcanzaron al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en las últimas horas.

En cualquier caso, nada se sabrá hasta que Javier Milei y su "triángulo de hierro" quieran que se sepa. Puede que, como comentan en la Rosada con mucho cuidado, el reemplazo de Posse ya esté definido y puede que todavía lo estén evaluando mientras miran el resto de los ministerios, pero lo cierto es que se definirá en ese entorno que ya dio muestras en el pasado reciente de su hermetismo para este tipo de decisiones.

Temas relacionados