Antes de finalizar el año, y en una maratón de leyes que tratan en el Congreso, se realizaron cambios en los artículos 1º, 2º, 3º y 4º de la Ley de Tránsito Nº 24.449.
Las modificaciones se aplicaron en varios sistemas, a partir de las cuales se
reglamentó el
uso de
las luces de los vehículos en las calles del país.
Uno de los puntos más importantes que tanto fabricantes como importadores deberán tener en cuenta a la hora de vender los autos nuevos, es que tendrán que incluir un
dispositivo que permita, en forma
automática, el
encendido de las luces bajas o de las luces diurnas (sistema DRL) cuando el vehículo se pone en marcha.
Las
luces diurnas permiten que el auto sea
visible cuando es de día, especialmente en aquellos momentos en que el sol imposibilita ver bien a los conductores.
Este sistema ya es obligatorio tanto en Estados Unidos con en varios países de Europa.
En cuanto a las
balizas, se estableció también cuándo deben ser utilizadas, y según la reglamentación deberán activarse en
estaciones de peaje, zonas peligrosas o en la ejecución de maniobras riesgosas.
Además, queda permitido que los autos tengan las
luces de
giro traseras, es decir el
guiño, en color rojo. Hasta ahora, solo podían ser amarillas.
Es otro cambio importante porque en Estados Unidos se usan de ese color, lo cual permitirá que se importen autos de ese mercado.