Tres de cada cuatro mujeres empleadas en el mundo de la
informática declaran haber sufrido
discriminación por género en su lugar de trabajo, según un estudio del centro de investigación Pew.
El sondeo sobre igualdad en el lugar de trabajo en ámbitos como la ciencia, la tecnología, ingeniería y las matemáticas, muestra que en el terreno de la informática, en concreto, un
74% de las mujeres dice haber sido
discriminada con motivos de
género.
Si en estos sectores la mitad de las mujeres reconocen haber sufrido discriminación, la cifra cae hasta el
19% entre los
varones entrevistados.
Aunque que en estos
cuatro ámbitos la
mitad de las mujeres aseguran haber
sufrido esta marginación, la proporción se incrementa en contextos más específicos, como aquellos puestos en los que la mayoría de compañeros son hombres y entre aquellas
con estudios de posgrado, con un 62 por ciento, según relevó Efe.
El ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocidos como
STEM por sus siglas en inglés, son más las mujeres que se sintieron víctimas de esa discriminación -un 50%- que en otros
ámbitos fuera de esta clasificación, donde el total de las que declararon en la misma línea fue del
41 por ciento.
La proporción es más similar entre las que dicen haber sufrido
acoso sexual en el ámbito laboral, con un
22% de las mujeres encuestadas en ambos tipos de trabajo.
El
29% de las entrevistadas procedentes de
puestos STEM apuntan que fueron tratadas como si
no fueran competentes, la misma cifra que recibió un
salario menor que el de sus pares varones, el 20% sufrió
pequeñas ofensas, y el 18% dijo recibir
menos apoyo que los hombres por parte de sus superiores.
El estudio relevado por Efe también reveló que el
género es considerado el
motivo por el que
no se tuvo éxito laboral en entornos con mayoría de personal masculino por un
48% de las mujeres en
trabajos de áreas STEM.